CLASES
KIDS
ENERO 2025
Autores: Karina Luján, Belén Protti y Sandra Bossi
La Biblia tiene 66 libros, cada domingo veremos uno o más para llegar a fin de año con un vistazo general.
Objetivo general:
● que los niños aprendan -según su nivel- el plan de salvación de Génesis a Apocalipsis
● que memoricen en orden los nombres de los libros de la Biblia
● que sepan que el Autor es el Espíritu Santo quien usó diferentes hombres para inspirar Su Palabra
● que en cada libro descubran a Jesús
● que identifiquen al menos un versículo clave por libro
Domingo 5 de enero
Presentación de la Biblia en un Año
La Biblia: libro por libro
“Todo eso lo he dejado a un lado (…) con tal de llegar a conocer bien a Cristo, pues no hay mejor conocimiento”.
Filipenses 3:8 Traducción en lenguaje actual
Lectura Bíblica: 1 Timoteo 3:15-17
La Biblia también es conocida como la Palabra de Dios. Algunos piensan que la Biblia sólo es otro libro largo y aburrido. Pero, la Biblia no es cualquier libro; fue dado a los hombres por Dios para mostrar a través de sus páginas a Jesucristo como nuestro Salvador. Desde Génesis (el primer libro) hasta Apocalipsis (el último libro) el propósito de la Biblia es que conozcamos a Jesús.
A. es una historia contada en 66 libros
B. para entender mejor el mensaje, dividimos los libros en diferentes géneros literarios (los de la Ley, los históricos, los proféticos y los poéticos).
C. fueron escritos por diferentes autores inspirados por el Espíritu Santo.
1- La Biblia es inspirada por Dios:
Dios dio la Escritura, tiene su origen en Él y, por lo tanto, es en el fondo, Su Palabra. No es una palabra meramente humana, porque su autor original es Dios.
Dios influyó a los autores de la Biblia de tal manera que lo que escribieron fue la Palabra de Dios.
2- La Biblia nos enseña:
Uno de los propósitos de la Biblia es darnos a conocer los pensamientos y el corazón de Dios; en ella podemos encontrar la sabiduría, el propósito de la creación del mundo y el de nosotros como seres humanos, e incluso lo que vendrá. A través de las Escrituras Dios nos ayuda a corregir ideas equivocadas. Por medio de ella podemos distinguir qué es lo que está bien de lo que está mal.
La Biblia es como un espejo en donde podemos ver todas nuestras imperfecciones, debemos mirarnos en ella para poder corregir aquello que no agrada a Dios.
3- La Biblia nos enseña a hacer lo correcto:
No solo nos enseña lo verdadero y nos corrige, la Biblia también nos capacita para hacer lo correcto, en ella conocemos lo que Dios pide de nosotros, Su voluntad buena, agradable y perfecta.
Al leerla, Dios nos transforma a Su imagen y semejanza, nos capacita para ser buenos hijos suyos, nos aconseja, nos guía y nos bendice.
Afirmo: La Biblia es la Palabra de Dios; yo la leeré y la viviré; Sus consejos me harán sabio, seré bendito y de bendición.
Memoriza: “Y me regocijaré en tus mandamientos, Los cuales he amado”. Salmos 119:47 Reina Valera 1960
Actividad: Buscar la cita y escribir qué representa la Biblia, dar color.
Juego rompehielos:
Juego de alineación: Cómo configurar y jugar
-
Agrupe a los participantes en equipos de 5 o 6 personas y designe a una persona como la que llama.
-
Una vez que todos estén listos, la persona que llama gritará las instrucciones que sus equipos seguirán.
-
Las instrucciones serían una tarea simple como «todos se alinean de acuerdo con su altura en orden creciente de izquierda a derecha».
-
Otras instrucciones pueden incluir decirles a los equipos que se alineen según la edad o una secuencia de colores que coincida con lo que llevan puesto.
-
Para que el juego sea más divertido, puede indicar a los equipos que se comuniquen solo con gestos con las manos y sin palabras.
La conclusión es que, así como en el juego seguimos los lineamientos, cada día seguimos las instrucciones que Dios nos da en Su Palabra.
Juego de memorización: En un sector con almohadones, poner varias biblias, libros con ilustraciones. Entre los almohadones y los libros, poner partes del versículo que los niños deberán buscar para armar el versículo. Para añadir dificultad, se puede pedir sacar una palabra, avisándoles que ellos digan cual es. Para eso, deberían haber memorizado el versículo.
Actividades:
https://buscapalabras.com.ar/pdf/sopa-de-letras-de-los-libros-de-la-biblia.pdf
Ver más actividades y manualidad en el drive, haciendo clic en este este link:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1qhmzIojqcSi2_OKJKEQug28ebxIHtU_X
Domingo 12 de enero
Introducción al Antiguo Testamento
“Ellos nunca entendieron esto. Por eso hasta el día de hoy, cuando leen los libros de Moisés, no lo entienden. Es como si su entendimiento estuviera cubierto con un velo. Sólo Cristo puede ayudarlos a entender”.
2 Corintios 3:14-15 (Traducción en lenguaje actual)
Lectura bíblica: Deuteronomio 6: 1-9
El Antiguo Testamento registra las leyes por las que debe conducirse el pueblo de Dios. ¿Qué espera Dios de Su pueblo? Obediencia. Cuando no se obedecen Sus leyes hay consecuencias negativas, pero hay resultados positivos si seguimos Sus pedidos.
Veremos cómo Dios dejó establecida Su ley para ser cumplida por Sus hijos.
A. registra cómo Dios se comunicó y trató a la humanidad desde la creación hasta el año 400 a.C
B. es la historia del pueblo judío antes del nacimiento de Jesús y los pactos que Dios hizo con ellos.
C. Nos muestra el carácter de Dios y a Jesús, quien vendrá como nuestro Salvador.
Si este se llama “Antiguo” o “Viejo” Testamento significa que hay uno… ¡nuevo! Sí, el que Jesús selló con Su sangre.
1- La Biblia me ayuda a relacionarme con Dios:
El texto de Deuteronomio 6 versículos 1 al 9 contiene importantes enseñanzas.
En primer lugar, se nos insta a amar a Dios con todo nuestro ser, lo que implica que nuestra relación con Él debe estar en el centro de nuestra vida. Esto es importante porque si Dios es nuestra prioridad cada día, todo lo demás estará en orden.
Luego nos motiva a obedecer Sus mandamientos, lo que implica que la obediencia a la verdad de Dios es fundamental para ser buenos hijos.
2- La Biblia debe ser transmitida a los hijos:
En el versículo 7 dice que se deben enseñar los mandamientos de Dios a los hijos, hablando de ellos cuando están en casa, cuando salen a la calle, cuando se acuestan y cuando se levantan, lo que muestra que la vida en familia y la instrucción de la Palabra en el hogar son fundamentales para la formación de los hijos. La idea es que la educación no se limita exclusivamente a la escuela bíblica, sino que también ocurre en el hogar.
3- La Biblia nos enseña valores divinos:
Esos valores deben estar siempre presentes en nuestras vidas, ¿qué dice Dios sobre este tema? ¿qué opina Dios sobre esto otro?
Además, este pasaje nos invita a que atemos los mandamientos de Dios como señales en nuestras manos, tenerlos como insignias en nuestras frentes y escribirlos en los postes y puertas de nuestras casas, lo que nos sugiere que los valores divinos deben estar en todas las áreas de nuestra vida.
Afirmo: La Biblia es la Palabra de Dios; yo la leeré y la viviré; Sus consejos me harán sabio, seré bendito y de bendición.
Memoriza: “Y me regocijaré en tus mandamientos, Los cuales he amado”. Salmos 119:47 Reina Valera1960
Actividad: Encuentro los libros de Antiguo Testamento en la sopa de letras
Juego rompehielos:
Gallito ciego, se elige a un niño, al cual se debe tapar los ojos y debe encontrar a sus compañeros por el sonido de su voz.
Así como en el juego, vamos a sacarnos el velo y aprender de la Palabra de Dios.
Juego de memorización:
Se divide al versículo en las palabras y los niños deberán armarlo en el orden correcto y repetirlo todos juntos, el grupo que lo realice más rápido, es el ganador.
Actividades:
Ver más actividades y manualidad en el drive, haciendo clic en este este link:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1qhmzIojqcSi2_OKJKEQug28ebxIHtU_X
Domingo 19 de enero
Génesis
“Y pondré hostilidad entre tú y la mujer, y entre tu descendencia y la descendencia de ella. Su descendiente te golpeará la cabeza, y tú le golpearás el talón» Génesis 3:15 (Nueva Traducción Viviente)
Lectura bíblica: Génesis 12:1-9
El libro de Génesis da inicio a la historia de la Biblia, presenta personajes claves como Adán y Eva, Noé, Abraham y Sara, José y muchos otros más. Todos los temas principales de la Biblia que comienzan en el libro de Génesis llegan a su cumplimiento en la historia de Jesús de Nazaret. Habla de la creación, el pecado, la redención, la elección de una nación por medio de la cual bendecirá a todas las demás. Por lo tanto, leer Génesis es una forma útil de comprender mejor la historia de la Biblia y cómo toda la historia conduce finalmente a Jesús.
a. Autor: Moisés
b. Jesús en este libro es: Creador
c. Versículo popular: Génesis 3:15. Se dice que se puede trazar una línea roja (color de la sangre) que señala a Jesús en cada libro de la Biblia.
En el principio, Cristo estaba con Dios creando todas las cosas, nada fue hecho sin Jesús (Juan 1:3).
1- Dios llamó a Abram:
Dios le pide que renuncie a tres cosas: la tierra, la parentela y la casa de su padre, para dirigirse a donde Él quería que fuera.
¿Puedes imaginar si Dios te pidiera que dejaras atrás todo lo que te es familiar para ir a una tierra extranjera donde no conoces a nadie? ¿Cómo crees que responderías a Dios?
La renuncia era grande pero las promesas también:
Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.
Así como Dios llamó a Abram, llamó a diferentes hombres en el libro de Génesis y también nos llama a vos y a mí, la pregunta sería: ¿responderemos a ese llamado?
2- El Señor prometió bendecir a Abram y convertirlo en una gran nación:
Dios le dijo a Abram que haría que su familia fuera tan grande que serían su propia nación. Dios también dijo que el mundo entero sería bendecido por la familia de Abram. Lo que hace que esta promesa sea tan milagrosa es que Abram tenía 75 años en ese momento y él y su esposa Sarai no tenían hijos. Abram podría no haber entendido exactamente cómo Dios iba a cumplir Su promesa, pero sabía que podía confiar en el plan de Dios porque Dios usa a las personas que Él llama para cumplir Sus promesas.
Dios le pidió a Abram que renuncie a tres cosas (tierra, parentela y la casa de su padre) y le prometió tres cosas (sería una gran nación, el mundo sería bendecido a través de su familia, Dios les daría la tierra de Canaán).
El Señor prometió que el mundo entero sería bendecido a través de la familia de Abram. Dios sabía que desde que Adán y Eva pecaron en el Jardín del Edén, la gente tenía un gran problema. Ese problema era el pecado, y los separaba de Dios, también sabía que la gente que Él había creado necesitaba ser rescatada, pero no había nada que pudieran hacer para salvarse. Pero Dios tenía una misión de rescate planeada desde el principio, y usaría a Abram y su familia para llevarla a cabo.
3- ¿Sabías que Jesús nació en la familia de Abram?
Dios usó a Abram para ser el padre de una gran nación, los israelitas, y Jesús vendría al mundo a través de esa nación. ¡El Señor usaría a la familia de Abram para traer salvación al mundo entero! Abram no tenía idea en ese momento de qué importante trabajo Dios lo había llamado a hacer, pero confió en Él y creyó que Dios usa a las personas que Él llama para cumplir Sus promesas.
Afirmo: La Biblia es la Palabra de Dios; yo la leeré y la viviré; Sus consejos me harán sabio, seré bendito y de bendición.
Memoriza: “Y me regocijaré en tus mandamientos, los cuales he amado”. Salmos 119:47 RV 1960
Actividad: Colorea y en cada estrella escribe una promesa de Dios para tu vida
Juego rompehielos: Los niños deberán buscar en el lugar de clases, la mayor cantidad de letras que la maestra deberá esconder previamente. Con esas letras deberá formar su nombre o apodo. Hoy veremos el inicio de la humanidad, así como tu nombre fue escogido, vos lo fuiste, prestemos atención a la lección de hoy.
Juego de memorización: se realiza el juego de tres pies, se atan un pie, entre dos niños, deberán recorrer una distancia y armar el versículo de un lugar al otro, por parejas, una vez armado deberán decirlo juntos.
Actividades:
Ver más actividades y manualidad en el drive, haciendo clic en este este link:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1qhmzIojqcSi2_OKJKEQug28ebxIHtU_X
Domingo 26 de enero
Éxodo
“Y ustedes contestarán: “Es el sacrificio de la Pascua del Señor, porque él pasó de largo las casas de los israelitas en Egipto. Y aunque hirió de muerte a los egipcios, salvó a nuestras familias”.
Éxodo 12:27 (Nueva Traducción Viviente)
Lectura bíblica: Éxodo 14
La palabra éxodo significa “salida” o “partida”. El libro de Éxodo nos otorga el relato de la salida de Israel de la servidumbre en Egipto y su preparación para heredar la tierra prometida como pueblo del Señor.
a. Autor: Moisés
b. Jesús en este libro es: “El Cordero Pascual” Éxodo 12:1-28
c. Versículo popular: Éxodo 12:27
d. Tema: Redención y liberación a través del poder de Dios y el derramamiento de sangre. Es un recordatorio de la fortaleza del Dios que cumple sus promesas
El libro de Éxodo nos enseña que Dios tiene poder para liberarnos de la esclavitud del pecado. Jesús “es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29).
1- Una estrategia divina:
Éxodo 14 comienza con Dios instruyendo a Moisés para que los israelitas acampen junto al Mar Rojo.
Dios revela Su plan de endurecer el corazón del faraón una vez más, lo que lo llevará a perseguir a los israelitas.
Esta estrategia divina tiene como objetivo mostrar el poder y la gloria de Dios, no solo a los israelitas, sino también a los egipcios y al mundo en general.
¡Dios quiere y puede librarnos de todo lo que quiera venir en contra nuestro!
2- El miedo humano:
Si bien Dios había dado la estrategia, el miedo se apoderó de los israelitas al ver al Faraón, su ejército y sus carros venir detrás de ellos para matarlos.
Al ver que el ejército del faraón se acerca, los israelitas se llenan de terror y comienzan a cuestionar a Moisés, diciendo: "¿Acaso no había sepulcros en Egipto que nos has traído al desierto para morir?" (Éxodo 14:11, NVI). Esta reacción muestra su falta de fe y las cadenas persistentes de la esclavitud. A pesar de haber presenciado los poderosos actos de Dios en Egipto, luchan una vez más por confiar en Él en esta nueva crisis.
¿Qué hubiésemos hecho nosotros en medio de esa situación? ¿Te imaginás el terror que habrán tenido? Pero una vez más debían confiar en el Señor.
Moisés responde con fe y poder: "No tengan miedo. Manténganse firmes y verán la liberación que el Señor les traerá hoy. Los egipcios que ven hoy, nunca más los volverán a ver. El Señor peleará por ustedes; solo quédense quietos" (Éxodo 14:13-14, NVI).
Esta poderosa declaración encierra un principio bíblico fundamental: el llamado a confiar en la liberación de Dios incluso cuando las circunstancias parecen desesperadas.
En medio del caos, la desesperación o incluso el miedo: ¡confiá en el Señor!
3- El milagro del Mar Rojo:
El punto cúlmine de Éxodo 14 es la milagrosa separación del Mar Rojo. Dios instruye a Moisés para que extienda su mano sobre el mar, y un fuerte viento del este divide las aguas, creando un camino seco para que los israelitas crucen. Este hecho no solo es una demostración del poder de Dios, sino también un cumplimiento de Sus promesas del pacto. Sirve como un signo tangible de la fidelidad de Dios y Su capacidad para abrir un camino donde parece no haberlo.
Cuando los israelitas llegan a salvo al otro lado, Dios instruye a Moisés para que extienda su mano una vez más, haciendo que las aguas regresen y literalmente se traguen al ejército egipcio que los perseguía.
Este milagro es un poderoso recordatorio de la naturaleza protectora de Dios. En Éxodo 14:30-31, leemos: "Ese día el Señor salvó a Israel de las manos de los egipcios, e Israel vio a los egipcios muertos en la orilla del mar. Y cuando los israelitas vieron la poderosa mano del Señor desplegada contra los egipcios, el pueblo temió al Señor y puso su confianza en él y en Moisés, su siervo" (NVI).
Afirmo: La Biblia es la Palabra de Dios; yo la leeré y la viviré; Sus consejos me harán sabio, seré bendito y de bendición.
Memoriza: “Y me regocijaré en tus mandamientos, Los cuales he amado”. Salmos 119:47 Reina Valera 1960
Actividad: Coloreo
Juego de rompehielos: armar un camino con cinta o sillas, para que los niños tengan que cruzarlo saltando en un pie, luego con los ojos vendados, agregando opciones.
Juego de memorización: hacer un rompecabezas con el versículo, seria uno grande para que lo armen en grupo y lo memoricen.
Actividades:
Ver más actividades y manualidad en el drive, haciendo clic en este este link:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1qhmzIojqcSi2_OKJKEQug28ebxIHtU_X