top of page
Buscar

Generosidad en la necesidad

Actualizado: 10 nov 2020



En el año 2020 se profundizó la necesidad económica y, por ende, se activó la generosidad a un nuevo nivel. Fue un contexto excepcional en el que vimos la provisión sobrenatural de Dios en los hogares de la iglesia y en la Iglesia Visión de Futuro. Como muchos no podían trabajar dejaron de obtener ingresos, pero como el amor nos impulsa a dar, a compartir y a hacerlo con sacrificio, las familias dieron a sus vecinos, las Células salieron con bolsones, los Centros de Extensión repartieron donaciones a raudales en villas de emergencia y barrios no tan marginales aunque necesitados. Algunos decían que les llegaba justo porque no sabían qué pondrían sobre la mesa al otro día. Al mismo tiempo, les llevaban Biblias, Alientos Cotidianos, abrigos, calzados, frazadas, les daban una palabra de fe y esperanza, les oraban y hasta desde la vereda les daban la lección de la Célula.

Entidades religiosas, empresas y voluntarios donaron para que bajo el nombre de “Seamos Uno” se ayude a gente en situaciones de vulnerabilidad; se trataba de una caja con productos alimenticios para hasta 56 raciones de comida y artículos para la higiene. Miles de estas cajas pudimos repartirlas no solo para saciar el estómago sino para compartirles a Cristo, el Pan de Vida. Llena de alegría nuestros corazones saber que se convirtió en algo para llevarles el Evangelio. ¡Gloria a Dios! (¡En AMBA se entregaron más de un millón de cajas entre todas las iglesias!).

De igual modo la Fundación Visión de Futuro se mantuvo dando, fiel a sus principios cristianos, y poniendo en práctica la “estrategia divina” de dar a pastores y viudas de pastores (según Hechos 6:1), a instituciones necesitadas que no lo puedan retribuir como hogares de niños, comedores y distribución de bolsones con mercadería.

Cada Centro Regional se movilizó dadivoso y en muchos casos compartiendo de su misma necesidad; para ellos declaramos Proverbios 19:17: “Si ayudas al pobre, le prestas al Señor, ¡y él te lo pagará” (NTV). Mira las fotos y lee lo que hemos entregado ofrendando el corazón.

Aumentó el índice de pobreza, se incrementó el de la generosidad.

FUNDACIÓN VISIÓN DE FUTURO

Durante los meses de la pandemia continuamos colaborando con:

  • Hogar Infantil El Amanecer (San Nicolás-Santa Fe), le aportamos una suma dineraria mensual para contribuir con el pago de haberes y aportes patronales de todo el personal del hogar.

  • Comedor (Alto Verde-Santa Fe) con la provisión diaria de almuerzo, de lunes a viernes, para 340 niños, 130 adultos, 51 mamás embarazadas y viandas especiales para celíacos, diabéticos e hipertensos. Los beneficiarios normalmente almuerzan en el comedor, pero debido a la pandemia por Covid 19, no se almuerza en el lugar sino que se hace entrega de las viandas. Se preparan 580 raciones diarias.

  • Comedor del Barrio San Agustín (Santa Fe) con la copa de leche para 80 niños todos los sábados.

  • Comedor (Río Seco, Tucumán), con mercadería para preparar viandas para niños y mayores carenciados; se hacen un total de 260 raciones diarias de lunes a viernes.

  • Localidades de Buenos Aires. Se repartieron 540 bolsones de mercadería (arroz, leche en polvo, Yerba, harina, puré de tomate, fideos, aceite, y otros alimentos).

  • FACIERA (Federación Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina) para la unidad de todas las iglesias evangélicas, apoyamos el ministerio evangelístico mundial de Carlos Annacondia.


CENTRO REGIONAL BUENOS AIRES


CABA


Se entregaron 1.653 cajas del programa “Seamos Uno” en distintos barrios de la ciudad. Los cuales fueron de gran bendición a familias de la iglesia y también a personas con necesidad.


En simultaneo, la iglesia preparó Bolsones de VDF con mercadería y salió a compartir con aquellos que tenían necesidad.




Día del Niño: fue un día muy especial, algunos pudieron compartir con niños del barrio, de las Células. Se prepararon regalitos para entregar Además, algunos líderes pudieron preparar chocolatada y golosinas. Al aire libre pudieron armar coreografías, mientras repartían invitaciones para la transmisión nacional del festejo virtual del día del niño.



Día de la Madre Se salió a las calles para compartir la invitación a la Reunión especial de Mujeres Virtuosas de la regional. En algunos casos se entregó un presente junto con la invitación.




Ministerio de Alcance: En todo este tiempo se han entregado raciones de comida y se compartió el amor de Jesús a la gente en situación de calle.



ESCOBAR:

Durante la cuarentena muchos volvieron a la iglesia conectándose con los programas y cada enseñanza dada por los pastores, cada líder y miembro de la iglesia pudo llevar el mensaje a su familia y muchas mujeres al estar conectadas desde su casa, sus maridos que no asistían a la iglesia entregaron sus corazones a Cristo.

Para bendecir a las familias, se entregaron 30 cajas del programa “Seamos Uno”

30 Bolsones VDF. Además, los colaboradores de la iglesia juntaron y donaron mercadería, ropa, artículos de limpieza para aquellos que tenían necesidad.



GUTIÉRREZ

Desde que comenzó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, el liderazgo y la Iglesia sembraron, dieron de los recursos para compartir con aquellos en necesidad.

Tal es así que traían alimentos, donaciones de dinero y casas se abrieron para cocinar y armar raciones de comida para compartir con la gente de la iglesia y de los barrios, compartiendo también el Alimento Espiritual, La Palabra del Señor.




Se recibieron donaciones de ropa para poder compartir con las familias en necesidad.


También se repartieron cajas del programa “Seamos Uno” en barrios cercanos a la iglesia.

Evangelizando cada barrio, con la invitación para Convención Mujeres Virtuosas y también para el Día de la primavera, llevando una palabra de esperanza a esta sociedad.

Con los líderes Kids para el Día del Niño, se pudo bendecir a cientos de pequeños, compartiendo regalos e invitándolos a la transmisión nacional del festejo virtual.

Para el Día de la Madre, salieron a bendecir a las mujeres de los barrios, la “excusa” un regalito, pero lo más importante, ¡compartir el mensaje de salvación!


ITUZAINGÓ

Al principio de la pandemia comenzaron a juntar mercadería y verdura entre la gente de la Iglesia para bendecir primero a la familia de la fe que se habían quedado sin trabajo. Prepararon para 30 familias, pero el Señor lo multiplicó y pudieron llegar a más personas. 

En el club donde se realizan las reuniones durante 3 meses prepararon comida junto con la gente de ese lugar, la cual se entregaba los sábados, además de leche y ropa. 

También entregaron 30 bolsones VDF casa por casa para los necesitados y

60 cajas del programa “Seamos Uno” en los diferentes barrios de la zona.


Día del Niño

Los líderes Kids y pastores, repartieron 110 cajas de desayuno para los niños de la Iglesia y nuevas familias.



JOSÉ C. PAZ

Día del niño:

Llegaron a la casas de los peques, de sorpresa, con payasos y show especial para ellos, obsequiaron golosinas y globos de regalo, para invitarlos a la transmisión nacional.

También se realizó evangelismo en el Corredor cercano a la Iglesia.

Entrega de cajas “Seamos Uno” para bendecir a los barrios más necesitados.

Día de la madre

En José C. Paz y San Miguel se entregaron tarjetas con bombones de regalo. 

En Hurlingham se obsequiaron billeteras realizadas por las líderes junto con golosinas.




LAFERRERE


Olla popular- Ropero- Merendero: Se realizó en un local prestado en uno de los barrios, desde el 19 de mayo hasta septiembre todos los miércoles al medio día se repartieron 100 y 150  porciones, cada semana. Recibieron ayuda y donaciones de los miembros de la iglesia, gente del barrio y de un club del barrio de Núñez, de CABA. En ocasiones se entregó ropa.

En junio, se comenzó allí mismo a dar merienda, los días sábados por la tarde, hasta el mes de septiembre. Amasaron pan casero, tortas fritas, rosquitas, repartieron alfajores con un versículo bíblico.



Día del Niño: se repartieron unos 120 regalitos (golosinas, juguetes, lapicero) a las familias en el merendero del sábado 22 de agosto. En González Catán dos familias salieron a repartir juguetes y pochoclos en un barrio muy carenciado.







Seamos Uno: En dos oportunidades, se repartieron en total 34 cajas en diferentes barrios de Laferrere y González Catán. La gente emocionada y agradecida con la ayuda.


Se repartieron 60 bolsones VDF con mercadería entre miembros de la iglesia y gente en diferentes barrios.


Merendero en el templo. En el mes de Octubre se comenzó con la entrega de merienda en la puerta del templo de Laferrere todos los viernes por la tarde. Se toman pedidos de oración y se obsequia literatura e invitaciones a las transmisiones virtuales. 



LANÚS

En el tiempo del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio toda la Iglesia armó bolsones con alimentos con donaciones de la gente, compartiendo con los que tenían necesidades. Con mucho amor, en las Células, colaboraban con dinero y cada mes ayudaron a cubrir boletas de servicios que la gente tenía atrasados. Fue una gran bendición para cada uno de ellos.

En la época de más frío, juntaron ropa y abrigos, los cuales entregaron supliendo la necesidad de muchas familias.  Compartieron también Bolsones con alimentos que armó la Iglesia VDF Central.



MORENO

Se entregaron 70 cajas del programa “Seamos Uno”, por lo cual la gente estaba muy agradecida por esta bendición.


También se entregaron 60 Bolsones de VDF. Así Dios iba supliendo la necesidad de varias familia. Fue una gran bendición para la gente del barrio.



Día del Niño

Se prepararon regalitos para los niños, quienes se unieron a la transmisión nacional, fueron muy bendecidos y disfrutaron una tarde muy especial!

Se comenzó con la entrega de viandas y ropa a la gente necesitada. Aprovecharon y junto con la entrega de comida, las líderes y células, prepararon regalitos para bendecir a cada mujer en el Día de la madre.


PONTEVEDRA


Desde el comienzo del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, viendo la necesidad, los líderes y la Iglesia juntaron para  compartir de lo que tenían con aquellas familias de la congregación y también con las del barrio.

Donaron comestibles, leche, pan, facturas, ropa, calzados, productos de limpieza, lavandina y lo que estaba a mano.

También varios sintieron en su corazón bendecir con ofrendas para cubrir necesidades económicas y comprar medicamentos a personas de escasos recursos.

Recepción y entrega de ropa:

Recepción de donaciones de alimentos para bendecir a familias con necesidad:


También se entregaron Bolsones VDF a gente de la iglesia y quienes tenían una necesidad en el barrio.


Día del Niño y Día de la Madre

Se prepararon regalitos para bendecir a los niños casa por casa y también invitarlos a la conexión nacional.  También unos presentes para agasajar a las mamás por su día e invitarlas a la Reunión de Mujeres Virtuosas de la Regional.



QUILMES

La iglesia se puso en marcha para poder bendecir a las familias con viandas y raciones de comida. Y también, ¡para compartir al Señor a través de esta misión!


Para el Día del Niño se pudieron armar hermosos presentes para los niños de la iglesia y también para bendecir a los niños de los barrios cercanos. 

¡Los pequeños recibieron felices su obsequio y una palabra de bendición!

También entregaron cajas con alimentos del programa “Seamos Uno”, varias familias fueron bendecidas a través de este emprendimiento.




SAN JAVIER


CENTRO REGIONAL CÓRDOBA

Damos gracias a Dios que durante todos estos meses de pandemia, la iglesia estuvo activa supliendo la necesidad de la gente.

CÓRDOBA: Se entregó al merendero y comedor "carita feliz' de Villa Los Llanos donde concurren 70 niños: mercadería, pollos, verdura, carne, ropa para adultos y niños. Actualmente continuamos colaborando.

VILLA RETIRO: Se entregó mercadería a 6 familias aisladas por Covid.

EL GATEADO: Se lleva mercadería al merendero donde se separan los bolsones para entregar a 20 familias. Semanalmente también reciben la merienda los niños. En todos los barrios donde hay células al ser avisados de una familia con necesidad se unen para acercarle los alimentos. A una familia se le quemó casa y se colaboró con colchones, camas, muebles, alimentos y la cocina.

REMEDIOS DE ESCALADA: Se entregan 10 cajas de alimentos por semana todas preparadas con donaciones de las células.

ZONA Calamuchita: Todos los sábados entregan cajas con alimentos no perecederos y frescos a familias con mucha necesidad y que no asisten a la iglesia.

Más de 45 cajas entregadas. PROGRAMA DE RADIO. 'Todo va a estar bien' es el nombre del programa que semanalmente los pastores Kern tienen en la FM Flash 17.7 para transmitir el Aliento Cotidiano a toda la audiencia.

DEAN FUNES: Semanalmente realizan un merendero para niños carenciados con donaciones es de la iglesia y gobierno se la ciudad. Además, entregaron: alimentos, Elementos de higiene, panificación, ropa, calzado, leche. pañales para niños y adultos; bolsones de verdura, productos de bazar, un chifonier, modular de cocina y juguetes para niños.

RÍO TERCERO: Asisten a un geriátrico llevando la Palabra de Dios. Se les brinda asistencia en los momentos en que se les permite el ingreso (peluquería. manicuras). Se colaboró con alimentos a varias familias de diferentes barrios. Además se donaron: colchones, mercadería, camas, estufas, garrafas y 3 bicicletas.

SAN JOSÉ DE LA DORMIDA: Se entregaron bolsones de verduras y carne. Semanalmente preparan pan casero y reparten a la gente aislada.





CENTRO REGIONAL CUYO


Durante este tiempo, la iglesia ha estado asistiendo a más de 20 familias, tanto en lo espiritual como en lo material; entre ellas familias de la congregación; quienes recibieron bolsas preparadas con mercadería, verduras, artículos de limpieza, ropa, frazadas y otros; que fueron armadas con las donaciones que la misma iglesia trajo a nuestro templo mientras teníamos reuniones y algunos se hacían el viaje exclusivamente para traerla y así, entre todos, suplimos la necesidad de quienes más lo necesitaban. Algunos recibieron la salvación y se encontraron con Jesús y le reconocieron como su Salvador persona. Algunos nos permitieron sacar fotos, otros no.


CENTRO REGIONAL ENTRE RÍOS

La iglesia Visión de Futuro en Entre Ríos, junto a familias que Dios les puso una carga especial ayudar y honrar a otros en este tiempo de pandemia por donó 3.400 bolsones por mes desde abril y hasta la fecha. Fue bendición para familias de algunos barrios de Paraná (armados por una distribuidora y por muchos que hicieron llegar sus donaciones).

Se ayudaron a 30 merenderos, abrimos el propio dónde se da la merienda semanalmente a 280 personas con cajas de galletitas, 80 litros de leche semanales, 500 pan caseros se donaron para familias.

Se donó verdura para 5 comedores que dan de comer a 200 personas.

Se realizaron eventos solidarios en 2 barrios y donamos juguetes y golosinas para más de 300 niños, cortes de pelos y chocolatada. Se armaron roperos solidarios.


Otros discípulos tuvieron la idea de ser luz a varios merenderos de nuestra ciudad. Este invierno se juntaron frazadas y donaciones para comprar tela de polar y así confeccionarlas... Se entregaron 37 frazadas, junto con alimentos, ropa y calzados. Dejando la puerta abierta para el comienzo de futuras Células en ese lugar.


También se repartieron casi 200 viandas a policías, enfermeros, doctores y bomberos en agradecimiento por su arriesgado servicio. Oramos por ellos y les regalamos Biblias y Alientos Cotidianos.




BAJADA GRANDE: Pudimos asistir a más o menos 120 familias carenciadas de cinco barrios pertenecientes a la zona de Bajada Grande. Se repartieron entre junio y septiembre 330 bolsones con Alientos Cotidianos y comestibles, los cuales fueron donados, por el grupo de Atletas de Cristo.

Asimismo, para el día del niño nos invitaron a participar del festejo en el Barrio Antártida Argentina, por el cual habíamos estado orando desde hacía 9 meses, y allí se donaron golosinas, muñequitos y cuellitos de abrigos para los pequeños, y también Alientos Cotidianos Kids, alcanzando a más de 100 niños.

DIAMANTE: En varias oportunidades se realizaron donaciones de bolsones a 15 familias en estado de pobreza con 16 artículos diferentes, sumando en total $ 80.000. ¡Gloria a Dios!



CENTRO REGIONAL LITORAL

Litoral- Santa Fe. Cuadraditos de amor. Un desafío: tejer cuadrados de lana para armar frazadas. Muchas mujeres de Templo Barrio Norte de la ciudad de Santa Fe lo lograron.

#MetaCumplida El sábado 27 de junio pudimos entregar 9 mantas artesanales y una mantilla de bebé, junto con una frazada, ropa de abrigo, para llevar a la Comunidad Com Caia, Campo San José, al norte de la ciudad de Santa Fe, Argentina. ¡Fue tan gratificante unir el trabajo de tantas #manosgenerosas con el proyecto #CuadraditosDeAmor GRACIAS a las 7 personas que donaron lana, las 33 que tejieron, las 7 que unieron los cuadraditos y las 6 personas que donaron ropa de abrigo.


Auditorio del Centro. Con un hermoso grupo de líderes y discípulas, mujeres de la familia ministerial 7 y familiares que colaboraron, nos lanzamos al hermoso desafió de ayudar a las familias en necesidad, juntamos mercadería para armar bolsones, y pudimos ver la mano de Dios obrando y proveyendo.

Tomamos tiempo para orar por la bendición y multiplicación de la mercadería que iba a llegar a cada hogar, Y Dios nos sorprendió porque logramos que la mayoría de los bolsones tengan más de 17 elementos y algunos con productos de limpieza y pañales. Se pudo bendecir a 31 familias de la ciudad de Santa Fe, Santo Tomé y La Costa Santafesina. Vemos como la puerta de bendición se abrió, al ver una de las familias que recibió mercadería que junto con su vecina comenzaron a darle de comer a la gente necesitada de su barrio. Y sigue fluyendo a través de bolsones que nos llegan cada semana para poder seguir siendo de bendición.


Templo Central. El 6 de abril, debido a lo que se está viviendo en nuestra ciudad provocado por la disminución de actividad económica, se inició una colecta de mercaderías en el equipo de líderes de Familia 4 de la red de Damas. El objetivo era armar bolsas con alimentos para bendecir a las familias con menos recursos. Todo se realizó teniendo las precauciones necesarias (uso de barbijos y alcohol en gel y distanciamiento social). Damos gracias al Señor que es siempre fiel porque a pesar de las dificultades para trasladarse y la situación económica que se vive en el país, se armaron 50 bolsas con mercadería que incluían todo tipo de alimentos no perecederos.

Durante las semanas siguientes un grupo de líderes entregó ropa y calzado, otras realizaron y donaron barbijos. Otras líderes tejieron gorritos para bebés prematuros que fueron entregados en la sala de Neonatología del Hospital Iturraspe. Las colectas y entrega de mercaderías continuaron con algunas líderes y discípulas. Otro equipo de líderes una vez a la semana prepara comida para los vecinos de su barrio. Además, una líder organizó un merendero y otro joven lo hizo en Barrio Barranquitas y han sido de mucha bendición.

Gloria a Dios que nos bendice y nos ayuda a ser luz en todo tiempo.


Líderes del Templo Central entregaron bolsones de alimentos a familias aisladas por Covid 19.


Dentro del hospital Iturraspe funciona el ropero "Yo te abrigo".



Con motivo del día de la madre, un equipo de líderes les preparó cartas y plantines a las abuelas anfitrionas de Células .