
Guía de oración
PADRE NUESTRO
¿No habéis podido velar una hora? San Mateo 26:40
PADRE NUESTRO QUE ESTÁS EN LOS CIELOS, SANTIFICADO SEA TU NOMBRE
San Mateo 6:9
Imagínese el Calvario y agradezca a Dios por poder llamarlo “Padre”, por virtud de la Sangre de Cristo.
Santifique los nombres correspondientes a los cincos beneficios presentes en el nuevo Pacto, y haga sus declaraciones de Fe.
I. Debemos dar gracias a Dios:
Hemos sido comprados con un gran precio y gracias a la sangre derramada por Jesucristo, hemos recibido el espíritu de adopción del Padre. Romanos 8:14-17
Debemos agradecerle al Señor por ofrecerse por nosotros en el madero y comprar con Su vida nuestra redención.
II. Debemos reconocer los beneficios que esto representa:
Gracias al sacrificio de Jesucristo somos redimidos, santificados, recibimos Su paz, recibimos Su compañía, recibimos Su sanidad, recibimos Su provisión, el es nuestro estandarte (escudo) y nuestro pastor.
Debemos agradecerle a Dios por todo lo que ha hecho por nosotros.
I Timoteo 2:1 “acción de gracias…” Dios no es un Papá Noel espiritual al que traemos nuestra lista de navidad todos los días y nunca agradecemos.
III. Sus nombres tienen mucho poder:
1. ADONAI, Significado: El Señor, Mi gran Señor. Aplicación: Dios es el Amo y Señor majestuoso. Dios es nuestra autoridad plena. Referencias bíblicas: Salmo 8; Isaías 40: 3-5, Ezequiel 16:8; Habacuc 3:19.
Comentario: Adonai (plural) deriva del singular Adon (Señor). Este término se expresaba para reemplazar a YHWH (que se consideraba demasiado sagrado como para ser pronunciado).
2. EL, Significado: El fuerte. Aplicación: Él es más poderoso que cualquier Dios falso. Dios vencerá todos los obstáculos. Nosotros podemos depender de Dios. Referencias bíblicas: Éxodo 15:2; Números 23:22, Deuteronomio 7:9 (Marcos 15:34).
Comentario: Aparece más de 200 veces en el Antiguo Testamento (incluyendo las formas compuestas). Nombre semítico genérico para Dios, utilizado por otras culturas para referirse a sus deidades. Él se emplea en nombres propios compuestos tales como Isra-el (el que lucha con Dios), Bet-el (casa de Dios), y El-iseo (Dios es salvación).
3. EL ELOHE ISRAEL, Significado: Dios el Dios de Israel. Aplicación: El Dios de Israel es totalmente distinto de todos los dioses falsos y es único; nadie es como Él. Referencias bíblicas: Génesis 33:20; Éxodo 5:1, Salmo 68:8; Salmo 106:48
Comentario: Es el nombre del altar que Jacob (Israel) erigió después de su enfrentamiento con Dios y de la bendición de Dios sobre él (Génesis 32:24-30; Génesis 33:19,20).
4. EL EYÓN, Significado: El Dios Altísimo. Aplicación: Él es el Dios soberano en quien podemos colocar nuestra confianza. El Elyón tiene supremacía sobre todos los Dioses falsos. Referencias bíblicas: Génesis 14:17-22; Salmo 78:35; Daniel 4:34 (Hechos 16:17.
Comentario: Melquisedec, el rey de Salem (Jeru “Salem”) y sacerdote del Dios Altísimo, se refirió en dos oportunidades a Dios como “El Elyón” cuando bendijo a Abraham.
5. ELOHIM, Significado: El Creador todopodero. Aplicación: Dios es el creador todo poderoso del universo. Dios conoce todo, crea todas las cosas y está en todas partes en todo momento. Es el plural de “El”. Referencias bíblicas: Génesis 1:1-3; Deuteronomio 10:17, Salmo 68 (Marcos 13:19).
Comentario: Forma plural de El. Este nombre generalmente se asocia a Dios en relación con su creación. Algunos utilizan la palabra plural “Elohim” como prueba de la Trinidad (Génesis 1:26). Elohim también se emplea para referirse a los dioses falsos e incluso a los jueces humanos (Salmo 82:6,7; Juan 10:34).
6. EL OLAM, Significado: El Dios Eterno. Aplicación: Él es el Principio y Fin, el que lleva a cabo sus propósitos a través de las edades. El da fuerzas al fatigado. Referencias bíblicas: Génesis 21:33; Salmo 90:1,2, Isaías 40:28 (Romanos1:20).
Comentario: Jesucristo posee atributos eternos. Él es el mismo ayer, hoy y para siempre (Hebreos 13:8). Él obtuvo para nosotros la redención eterna (Hebreos 9:12).
7. EL-ROI, Significado: El Dios que me ve. Aplicación: No existe ninguna circunstancia de nuestra vida que escape de su conocimiento y cuidado paternales. Dios nos conoce a nosotros y a nuestros problemas. Referencias bíblicas: Génesis 16:11-14; Salmo 139-7-12.
Comentario: Agar llamó al Señor con este nombre junto al pozo de agua en el desierto. Dios conoce todos nuestros pensamientos y sentimientos. Jesús conocía los pensamientos de aquellos que lo rodeaban, lo que demostraba que Él es El-Roi (Mateo 22:18; 26:31,34; Lucas 5:21-24).
8. EL-SHADDAI, Significado: El todo suficiente, El Dios de las montañas, Dios Todopoderoso. Aplicación: Dios es la fuente inagotable de toda bendición. Dios es Todopoderoso. Nuestros problemas no son demasiado grandes como para que Dios no los pueda manejar. Referencias bíblicas: Génesis 17:1-3; 48:3; 49:25, 35:11, Salmo 90:2.
Comentario: Algunos eruditos sugieren que el Shaddai se refiere al poder de Dios manifestado en su juicio. Otros proponen que el Shaddai significa “Dios de las montañas”. Dios se refiere a sí mismo como “El Shaddai” cuando confirma su pacto con Abraham.
9. EMANUEL, Significado: Dios con nosotros “YO SOY”. Aplicación: Jesús es Dios entre nosotros. En Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad. Referencias bíblicas: Isaías 7:14; 8:8-10 (Mateo 1:23).
Comentario: Este nombre indica que Jesús es más que un hombre. Él también es Dios. Isaías dijo que el niño que iba a nacer de la virgen sería llamado “Emanuel” (Isaías 7:14, 9:3). Él es el resplandor de la gloria de Dios y la representación exacta de su naturaleza (Hebreos 1:3).
10. JEHOVÁ, Significado: “YO SOY”, el que es autoexistente. Aplicación: Dios nunca cambia. Sus promesas nunca fallan. Cuando nosotros somos infieles, Él es fiel. Es necesario que le obedezcamos. Referencias bíblicas: Éxodo 3:14; 6:2-4, 34:5-7; Salmo 102.
Comentario: Un traductor alemán del siglo XVI escribió el nombre YHVH (YHWH) utilizando las vocales de Adonai debido a que los textos judíos antiguos que estaba traduciendo tenían las vocales de Adonai debajo de las consonantes de YHVH. Al hacerlo ideó el nombre YaHoVah
11. JEHOVÁ JIREH, Significado: El Señor proveerá. Aplicación: Así como Dios proveyó un carnero como sustituto de Isaac, Él proveyó a su hijo Jesús como el sacrificio definitivo. Dios suplirá todas nuestras necesidades. Referencias bíblicas: Génesis 22:13, 14; Salmo 23 (Marcos 10:45; Romanos 8:2)
Comentario: Conocido también como YHWH o Yahvé-Jireh. Abraham llamó “el Señor proveerá” al sitio donde Dios le proveyó un carnero para que lo sacrificara en lugar de su hijo Isaac. Jesús dijo que Él era el pan de vida y que todo el que fuera a Él hallaría provisión (Juan 6:35).
12. JEHOVÁ MEKADDESH, Significado: El Señor que santifica. Aplicación: Dios aparta un pueblo escogido, santo para Dios, un real sacerdocio, un pueblo propio. Él limpia nuestro pecado y nos ayuda a madurar. Referencias bíblicas: Éxodo 31:12, 13 (1 Pedro 1:15,16; Hebreos 13:12; 1 Tesalonicenses 5:23,24).
Comentario: Se conoce también como Yahvéh-Mekaddesh. Nosotros hemos sido apartados, hechos santos y redimidos por la sangre de Jesucristo, nuestro Jehová-Mekaddesh. Por lo tanto, debemos continuar viviendo una vida santa y que agrade a Dios (1 Pedro 1:13-25).
13. JEHOVÁ-NISSI, Significado: El Señor es mi bandera Aplicación: Dios nos da la victoria contra la carne, contra el mundo y contra el diablo. Nuestras batallas son sus batallas de la luz contra las tinieblas y del bien contra el mal. Referencias bíblicas: Éxodo 17:15,16; Deuteronomio 20:3,4, Isaías 11:10-12 (Efesios 6:10-18)
Comentario: También se conoce como Yahvéh-Nissi. Nombre del altar que edificó Moisés después de derrotar a los amalecitas en Refidim. Isaías profetiza que la “raíz de Isaí” (Jesús) se levantará como un estandarte para los pueblos (Isaías 11:10)
14. JEHOVÁ-RAFA, Significado: El Señor sana Aplicación: Dios ha provisto en Jesucristo la sanidad definitiva para la enfermedad espiritual, física y emocional. Dios puede sanarnos. Referencias bíblicas: Éxodo 15:25-27; Salmo 103:3, 147:3 (1 Pedro 2:24).
Comentario: Se conoce también como Yahvéh-Rafa. Jesús demostró que Él era Jehová-Rafa al curar a los enfermos, a los ciegos, a los paralíticos, y al echar fuera demonios. Jesús también sana a su pueblo del pecado de la injusticia (Lucas 5:31,32).
15. JEHOVÁ-ROHI, Significado: El Señor es mi pastor Aplicación: El Señor protege, provee, dirige, guía y cuida a su pueblo. Dios nos cuida tiernamente como un pastor poderoso y paciente. Referencias bíblicas: Salmo 23:1-3, Isaías 53:6 (Juan 10:14-18; Hebreos 13:20; Apocalipsis 7:17).
Comentario: Conocido también como Yahvéh-Ra’ah. Jesús es el buen pastor que puso su vida por todas las personas.
16. JEHOVÁ-SABAOT, Significado: El Señor de los Ejércitos Aplicación: El Señor de las huestes celestiales cumplirá siempre sus propósitos, aun cuando fracasen las huestes de su pueblo terrenal. Referencias bíblicas: 1 Samuel 1:3; 1 Samuel 17:45; Salmo 46:7, malaquías 1:10-14 (Romanos 9:29).
Comentario: Conocido también como Yahvéh-Sdabaot. Muchas versiones españolas de la Biblia traducen Sabaot por Todopoderoso. Ra’ah. Jesús es el buen pastor que puso su vida por todas las personas. “Jehová-Sabaot” se traduce a menudo El Señor Todopoderoso. Sabaot también se traduce como Huestes o Ejércitos celestiales.
17. JEHOVÁ-SHALOM, Significado: El Señor es paz Aplicación: Dios derrota a nuestros enemigos para darnos paz. Jesús es nuestro Príncipe de paz. Dios da paz y armonía interior. Referencias bíblicas: Números 6:22-27; Jueces 6:22-24, Isaías 9:6 (Hebreos 13:20).
Comentario: También se conoce como Yahvéh-Shalom. Nombre del altar que Gedeón edificó en Ofra como recordatorio del mensaje de Dios “Paz a ti”. Isaías nos dice que el Mesías también será conocido como el “Príncipe de Paz”, nuestro Jehová-Shalom (Isaías 9:6).
18. JEHOVÁ-SHAMMAH, Significado: El Señor está presente. El Señor es mi compañero. Aplicación: La presencia del Señor no está limitada o circunscripta al tabernáculo o al templo, sino que es accesible para todos los que lo aman y lo obedecen. Referencias bíblicas: Ezequiel 48:35; Salmo 46 (Mateo 28:20; Apocalipsis 21).
Comentario: Conocido también como Yahvéh-Sama. Dios le reveló a Ezequiel que el nombre de la nueva Jerusalén será “el Señor está presente”. El Espíritu de Dios mora en nosotros por medio de Jesucristo (1 Corintios 3:16).
19. JEHOVÁ-TSIDKENU, Significado: El Señor nuestra justicia. Aplicación: Jesús es el rey que vendría del linaje de David, y es quien nos imparte su justicia. Referencias bíblicas: Jeremías 23:5,6; 33:16; Ezequiel 36:26,27 (2 Corintios 5:21).
Comentario: Se conoce también como Yahvéh-Tsidkenu. Todas las personas pecan y están destituidas de la gloria de Dios, pero Él gratuitamente nos hace justos por medio de la fe en Jesucristo (Romanos 3:22,23). Dios promete enviar a un rey que reinará sabiamente y que hará lo que es justo y recto. La gente vivirá segura (Jeremías 23:5,6).
20. JAH, Significado: “YO SOY”, el que es auto existente. Aplicación: Dios nunca cambia. Sus promesas nunca fallan. Cuando nosotros somos infieles, Él es fiel. Dios promete su presencia continua. Referencias bíblicas: Éxodo 3:14; 15:2; Salmo 46:1, 68:4; Isaías 26:4.
Comentario: Forma abreviada de Yahvéh. Se utiliza a menudo en combinación con otros nombres o frases. Aleluya significa “Alabanza a Jah (el Señor)”; Elías quiere decir “Dios es Jah (el Señor)”; y Josué significa “Jah (el Señor) es mi salvación”.
21. JHWH/YHVH, Significado: “YO SOY”, el que es autoexistente. Aplicación: Dios nunca cambia. Sus promesas nunca fallan. Cuando nosotros somos infieles, Él es fiel. Referencias bíblicas: Éxodo 3:14; Malaquías 3:6.
Comentario: Nombre de Dios revelado a Moisés. También se le denomina tetragrama (“cuatro letras”). Aparece alrededor de 6800 veces. En las versiones españolas de la Biblia se traduce “Jehová” o “Señor”, en este último caso se debe a que se convirtió en práctica común que los Judíos dijeran “Señor”, en este último caso se debe a que se convirtió en práctica común que los judíos dijeran “Señor” (Adonai) en vez de pronunciar el nombre (YHWH (YHVH).
VENGA TU REINO, HÁGASE TU VOLUNTAD
Mateo 6:10
Debemos declarar enfáticamente la voluntad de Dios sobre nuestras vidas. Si no tomamos tiempo para orar y buscar cuál es Su santa y perfecta voluntad para nuestra vida nunca viviremos una vida de victoria. El apóstol Juan nos dice en Juan 2 que la voluntad de Dios es prosperarnos en todas las áreas de nuestra vida.
I. ORAR POR USTED.
¿No es acaso esto egoísta? Santiago 5:16
Entrone a Jesucristo en su vida al declarar Su reino y Su voluntad sobre usted.
Ore por todas aquellas cosas que le preocupan en las que estará involucrado en el día de hoy.
Ore en el Espíritu para edificarse. Judas 20
Busque la Perfecta voluntad de Dios para su vida.
II. ORAR POR SU FAMILIA (Cónyuge, Hijos, Familiares).
Si es casado/a ore por su cónyuge.
Sean guiados por el Espíritu al orar. Romanos 8:24-26
Ore por sus hijos e hijas.
Ore por sus familiares inconversos. Los Hechos 16:31
III. ORAR POR LA IGLESIA (Líderes de Célula, Pastor, Coordinador Nacional).
Pablo nos instruye que debemos pelear la buena batalla de la fe.
I Timoteo 6:12
1. Debemos orar por:
Nuestros pastores y su familia.
Nuestros Líderes.
Nuestros hermanos en la Fe.
2. Debemos orar por la Fidelidad de los creyentes en las siguientes áreas:
Venir a las reuniones.
Testificar a los demás.
Orar todos los días.
Dar sus diezmos y ofrendas.
3. Debemos creer que Dios nos dará la cosecha.
Enviar ángeles ministradores. Hebreos 1:13-14
Hablarles a los espíritus que toman la gente. Isaías 43:4,7
Ordenar a los espíritus que lo ciegan que sean atados por el Señor. Efesios 2:2 y que sean traídos a nuestro seno.
IV. ORAR POR EL PAÍS (Su ciudad, su provincia, economía, etc.).
Por el presidente, gobernadores, intendentes que están sobre usted, tomando decisiones que lo afectan.
Por Jerusalén. Salmo 122:6
Si Dios lo guía ore por los países que necesitan ser tocados por el poder de Dios y recibir de Su compasión.
3° Sección del Padre Nuestro
EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA, DÁNOSLO HOY
San Mateo 6:11
Introducción:
Para poder recibir la bendición del Señor que es la que no añade aflicción con ella debemos seguir los siguientes pasos.
I. Estar en la voluntad de Dios.
Estar en comunión con Jesucristo.
En Oración
En la lectura de la palabra de Dios. Salmo 1:1-3
Estar en comunión con los hermanos. Hebreos 13:1
No dejando de congregarnos. Hebreos 10:24,25
Sometiéndonos a nuestras autoridades. Hebreos 13:17
Tener buenos hábitos de trabajo. I Tesalonicenses 4:11,12
Si no trabajan que no coman. II Tesalonicenses 3:10-14
Ser obedientes en dar al Señor a Su obra.
Indefectiblemente diezmarás. Deuteronomio 14:22-26
Dar el diezmo reprende al devorador. Malaquías 3:10-12
Como medimos vamos a ser medidos. San Lucas 6:38
Dios le da semilla al sembrador. II Corintios 9:6-8
Si buscamos a Dios, Él añade… San Mateo 6:33
II. Creer que es la voluntad de Dios prosperarnos.
Jesús no vino para matar, hurtar y destruir… San Juan 10:10
Dios da provisión que no añade tristeza con ella. Proverbios 10:22
Dios suplirá todas nuestras necesidades. Filipenses 4:19
III. Ser específicos.
El amigo que pidió específicamente. San Lucas 11:5-6
Si sabe cuál es la voluntad de Dios, sabrá también que necesita para cumplirla.
IV. Ser tenaces.
El ejemplo de la viuda ante el juez. San Lucas 18:1-8
El ejemplo de Daniel que oró por 21 días. Daniel 10:12-14
Debemos llamar y se nos abrirá. San Mateo 7:7
No darse por vencido, creer que Su bendición viene en camino.
Seguir regando las semillas que plantó en la Obra del Señor.
PERDÓNANOS NUESTRAS DEUDAS COMO TAMBIÉN NOSOTROS PERDONANOS A NUESTROS DEUDORES
San Mateo 6:12
Introducción:
Dios nos enseña a través de Su Palabra que nuestra vida tiene que ser una vida de perdón. Nuestro amor hacia los demás tiene que ser tan grande que nos lleve a perdonarlos las veces que nos han dañado.
I. Pidámosle a Dios que nos perdone.
De Él ya obtuvimos la salvación.
Si hay pecado en nuestra vida debemos confesarlo. I Juan 1:9
II. Debemos perdonar a los demás.
¿¿Cuántas veces?? Cuatrocientas noventa (490!!!)
La parábola de los dos deudores
10.000 talentos = Salvación
100 Denarios = El perdón que debemos a nuestros hermanos.
Si no perdonamos, Dios no nos perdona. San Marcos 11:25,26
Jesús responde a la pregunta de Pedro de una manera completa al presentar la parábola de los talentos. Él nos dice que de la misma manera en que hemos sido perdonados debemos perdonar a los demás. Muchas veces si no actuamos en perdón, dejamos a nuestros ofensores en cadenas espirituales para ser torturados, como lo fue el personaje de la obra. ¡Cuántas veces Dios ha deseado utilizar a hijos Suyos para cumplir Su voluntad y ha visto que por nuestra falta de perdón hemos ligado a las personas que están a nuestro alrededor!
III. La falta de perdón trae condenación y prisión a aquellos que están a nuestro alrededor.
La historia de Esteban, el primer mártir cristiano, y Pablo a quién él perdonó.
Los Hechos 7:58-60
El perdón tiene que ser parte de nuestras convicciones y no parte de nuestras emociones. Ilustración de una persona que es encandilada de noche al ir a su destino por mirar a aquel que tenía luces altas. Tenemos que mirar la raya blanca que está a la derecha de la ruta.
NO NOS METAS EN LA TENTACIÓN, MAS LÍBRANOS DEL MAL
San Mateo 6:13ª
Introducción:
Dios desea que vivamos una vida de sometimiento a Él. Esa es la única manera en la que vamos a poder vencer a nuestro adversario, el diablo (con minúscula!!). Debemos reconocer nuestro lugar en la batalla, debemos reconocer que sin Dios, por más que sigamos todas las fórmulas y confesemos todos los versículos de victoria, vamos a vivir una vida de derrota, por estar fuera de la voluntad de Dios.
I. Debemos estar en Él y vivir nuestra vida en Él.
Somos más que vencedores por medio de Jesús. Romanos 8:37-39
No hay condenación si vivimos en Él. Romanos 8:1
II. Como Vencer al diablo.
Apocalipsis 12:11
La Sangre de Cordero.
La Palabra del Testimonio.
Menospreciar la vida hasta la muerte.
Santiago 4:6,7 – Dios resiste a los soberbios (ver, vs.10)
Someteos a Dios.
Resistid al diablo.
El diablo huirá.
Debemos someternos a Dios así como lo hizo el arcángel Miguel. Judas 8-9
Ahora que comprendimos nuestra posición en la batalla, aprendamos cuales son las armas de nuestra milicia.
III. Las armas de nuestra milicia son poderosas. II Corintios 10:3-5
El nombre de Jesús. Filipenses 2:9-11
La sangre de Jesús. I Juan 1:7
La palabra de Dios. San Mateo 4:1-11 (“Escrito está…”)
Lo importante no es recitar la Palabra de Dios.
Lo importante es creer que lo que Dios dice es verdad y no lo que dice el diablo.
IV. La armadura de Dios. Efesios 6:10-18
Debemos fortalecernos en el Señor.
Debemos vestirnos de la armadura de Dios.
Ceñidos los lomos con la Verdad.
Vestidos con la coraza de Justicia.
Calzados con el apresto del evangelio de Paz.
Tomad el escudo de la Fe.
Tomad el yelmo de la salvación.
Tomada la espada del Espíritu (la Palabra de Dios)
Orando en todo tiempo en el Espíritu.
PORQUE TUYO ES EL REINO, EL PODER, LA GLORIA, POR TODOS LOS SIGLOS
San Mateo 6:13b
Introducción:
Esta es la segunda parte del versículo 13. ¿Por qué? Porque el motivo principal de una vida de victoria es el de alabar y dar gracias a Dios en todo lo que hacemos. Nosotros fuimos creados como los ángeles para alabar y adorar a Dios.
I. Significado de Alabar y Adorar.
Alabar: Es darle gracias a Dios por lo que hizo en nuestras vidas. Enfatizando las obras de Dios. (ver los salmos)
“Yo te agradezco todo lo que hiciste, todo lo que haces y todo lo que harás…”
Adorar: Es reconocer quien es Dios. Al hacerlo nos daremos cuenta lo limitados que somos nosotros. (Problemas)
II. Sólo los justos pueden adorar a Dios.
Pues habiéndole conocido no le glorificaron. Romanos1:21
Blasfemaron y no se arrepintieron para darle gloria. Apocalipsis 16:9
III. Suyo es el:
A. Reino: (el anuncio de Jesús: El reino de Dios ha llegado)
De Jehová es el Reino… Salmo 22:28
No temáis manada pequeña… San Lucas 12:32
Somos aptos para participar del reino. Colosenses 1:12-14
Dios me libra del mal para Su reino. II Timoteo 4:18
B. Poder:
Dios tiene el poder para librar. I Crónicas 29:12
Engrandécete en Tu poder, oh Jehová. Salmo 21:13
Su poder destruye a los rebeldes. Salmo 66:7
El poderío de Jehová. Jeremías 10:12
Los que esperan en Jehová… Isaías 40:28,29
Somos guardados por el poder de Dios. I Pedro 1:5
C. Gloria:
Él es el Rey de Gloria. Salmo 24:8
No daré mi gloria a nadie. Isaías 42:8
Somos destituidos de la gloria de Dios. Romanos 3:23
Por la gracia de Dios somos hijos de Dios y participantes de Su gloria. Hebreos 2:9,10
Conclusión:
Dios desea que nosotros le demos la gloria que Él se merece. Si nosotros somos fieles en reconocer, cada vez que oramos, que tanto el Reino, como el Poder y la Gloria son de Dios; entonces veremos como Dios comienza a establecer Su Reino en nuestro ser, como comienza a darnos el Poder de lo alto para ser Sus testigos y ver Su Gloria en cada área de nuestra vida. Para esto fuimos creados originalmente, para darle gloria y honra a Él.